El Barrio Abajo de la cabecera municipal de Arenal, fue el epicentro de la versión 2025 del Festival de Trueque Arenalero, que lidera la Fundación Arenal Soy Yo.
Esta versión del Trueque, tuvo elementos especiales que lo diferencian de los anteriores; este es el primer intercambio que se hace en la zona urbana de Arenal y nuestros voluntarios vivieron una experiencia única de Sabores y Saberes ancestrales.
En un primer momento, los Voluntarios hicieron un recorrido por las casas, patios y fogones de las maestras sabedoras de la cocina tradicional y mujeres emprendedoras que están rescatando la gastronomía autóctona y los dulces tradicionales que se comercializaban en el viejo Arenal.
Para algunos Voluntarios, fue la primera vez que probaron la “Cañanga”, el “Delicado, la “Cortada” y el “Arrancamuela”; la experiencia fue tan significativa, que los Voluntarios tuvieron la oportunidad de conocer el paso a paso de la elaboración de los dulces, mientras sus papilas gustativas asimilaban cada sabor; sabores inéditos, para algunos, pero auténticos y que nos llenan de orgullo a todos los Arenaleros.
En la jornada de la tarde, se vivió un momento especial con la entrega de la ropa y zapatos que se recogieron en la pasada “Ropatón Arenalera”; más de 200 personas, pudieron escoger varias piezas entre camisas, blusas, vestidos, pantalones, jeans, faldas y zapatos, entre otros, para conseguirle una “pinta” a los miembros de su familia.
Este Festival del Trueque 2025, se recordará por los deliciosos intercambios de sabores, pero también por la alegría y el buen comportamiento de las familias beneficiadas que, en su mayoría, son residente del Barrio El Campito, un territorio cultural de Arenal, donde aún se conservan manifestaciones culturales como el Baile de los Indios, El Testamento y los populares “Cuandos” o Bailes Brincaos. Nos vemos en el próximo Festival del Trueque.
Festival de Trueque
Arenalero
- Por: Redacción Arenal Soy Yo